Existe una gran cantidad de aplicaciones dentro del mundo del FLOSS (Free y Libre Open Source Software), esto es, programas de código abierto, libres, y además gratuitos, que pueden ayudar y dar una gran ventaja para todo tipo de ususarios. Es por esta razón que la Facultada de Ingeniería Mexicali recomienda para su uso el siguiente software:
- Editores de Texto.
- Google Doc: Aplicación para crear un nuevo documento y editar documentos con otras personas al mismo tiempo.
- JabRef: Aplicación gráfica de Java para gestionar bases de datos bibtex (.bib).
- Kile: Editor TeX / LaTeX para editar el código fuente de TeX / LaTeX. Se ejecuta en sistemas tipo Unix, incluidos Mac OS X y Linux.
- Latex: Sistema de composición tipográfica de alta calidad; incluye características diseñadas para la producción de documentación técnica y científica.
- Lyx: Procesador de documentos con un enfoque de escritura basado en la estructura que combina la potencia y flexibilidad de TeX / LaTeX con la facilidad de uso de una interfaz gráfica.
- Programación.
- Android Studio: IDE oficial para Android, proporciona las herramientas más rápidas para crear aplicaciones en cada tipo de dispositivo Android.
- Bootstrap: Kit de herramientas de código abierto para desarrollar con HTML, CSS y JS.
- Construct 2: Programa de desarrollo intuitivo que permite a cualquier personas crear sus propios juegos de computadora en 2D.
- CSS: Lenguaje que describe el estilo de un documento HTML. CSS describe cómo deben mostrarse los elementos HTML.
- Eclipse: Entorno de desarrollo integrado (IDE) utilizado en la programación de computadoras, y es el IDE de Java más utilizado.
- Grails: Es un framework de aplicaciones web de código abierto que usa el lenguaje de programación Apache Groovy.
- Hadoop: Apache Hadoop es un framework de código abierto utilizado para el almacenamiento distribuido y el procesamiento del conjunto de datos de big data utilizando el modelo de programación MapReduce.
- Redes de Computadoras.
- Cacti: Es una solución completa de gráficos en red diseñada para aprovechar el poder de almacenamiento de datos de RRD y la funcionalidad de gráficos.
- Fully Automated Nagios: Herramienta utilizada para la administración y monitorización de redes y dispositivos.
- ntop: Herramienta de software que explora una red informática para mostrar el uso de la red de una manera similar a lo que hace la herramienta top para los procesos.
- putty: Es un software de código abierto que está disponible con código fuente, es un cliente SSH y telnet.
- Wifi AnalyzerWifi Analyzer: Herramienta para examinar redes WiFi circundantes, medir su intensidad de señal e identificar canales saturados.
- Sistemas Operativos.
- Ubuntu: Es un sistema operativo de código abierto para computadoras. Es una distribución de Linux basada en la arquitectura Debian que por lo general, se ejecuta en computadoras personales, y también es popular en los servidores de red.
- Windows Server: Sistemas operativos diseñados por Microsoft que permite la administración, almacenamiento de datos, aplicaciones y comunicaciones a nivel empresarial.